Esperar un bebé arcoiris
Desde que soy fotógrafa de familias he tenido la suerte de contemplar y retratar momentos maravillosos. Algunos me han tocado especialmente el corazón, como esta sesión de embarazo que hoy os traigo.
Porqué soy fotógrafa de familias
Durante este tiempo fotografiando embarazadas, recién nacidos, familias,… he podido también ir reflexionando sobre porqué empecé en esto. Para mí es obvio que mi propia experiencia me ha traído a donde estoy. Quizá algunos no lo sabréis, pero mi propia experiencia sobre la maternidad fue complicada (tenéis mucha información sobre ello aquí).
Sin duda mi día a día con familias es una forma de compensarme a mí misma por unos tiempos que fueron complicados. Comparto con vosotros la ilusión y la alegría de la llegada de vuestros/as hijos/as y eso me llena de felicidad.
Enfrentarse a la pérdida
La pérdida gestacional (la que ocurre durante el embarazo) y perinatal (la que ocurre hacia el final del embarazo o poco después de nacer) es un tabú enorme en nuestra sociedad. Las personas que la sufrimos a menudo nos encontramos solas, incomprendidas y avasalladas con mensajes que en el mejor de los casos sólo son inútiles, y en el peor, hirientes. Como sociedad nos queda mucho que recorrer hasta acompañar como es debido a las familias en estas situaciones. Y en el entorno médico queda muchísimo que cambiar. Si os interesa podéis ver este estupendo documental de TV3 (está en catalán).
No voy a entrar en detalle sobre la experiencia de Elisabeth y Sergi, los protagonistas de la sesión de hoy, ya que eso corresponde a su intimidad. Pero si voy a decir que desde que empezaron a hablarme de Arya, entendí su dolor y su soledad, y me propuse ayudarles en su empeño por recordarla y tenerla presente, especialmente mientras esperaban a su hermana Aura (qué nombres más bonitos por cierto).
La fotografía como terapia
Mucho se ha escrito sobre la fuerza de la fotografía como terapia en cualquier aspecto de la vida. Y sobre la fotografía como ayuda en casos de pérdida de un hijo, sabe muchísimo una fotógrafa a la que sigo y admiro desde hace años, Norma Grau, responsable del proyecto Stillbirth. Su trabajo sin ánimo de lucro ayuda a las familias en duelo mediante la fotografía, ya sea evocadora o fotografiando a su bebé cuando es posible. El proyecto nace de las mismas fuentes que la asociación estadounidense Now I Lay Me Down to Sleep, (si sois muy sensibles quizá os afecten) que realiza ese mismo trabajo a través de fotógrafos voluntarios.
Esas fotografías según cómo las miremos pueden ser muy duras, para mí no son fáciles de ver. Pero las familias que han podido guardar un recuerdo de su hijo/a las aman, y para esas familias son parte muy importante de su historia.
Así que para mí, incorporar a Arya en la sesión de embarazo de Elisabeth y Sergi no sólo era natural (además ellos me lo pidieron), sino que es muy bonito. Yo no veo nada extraño en ello, me parece lo más natural del mundo y muy lógico, y me honró terriblemente que confiaran en mí para esta sesión.
Os dejo con las fotos que espero os gusten.







