Cinco regalos para fotógrafos (y aficionados)

Si buscas inspiración para tus regalos navideños, y en tu familia o tu grupo de amistades hay algún que otro fotógrafo o aficinado, hoy te traigo unas cuantas ideas que quizá te sirvan.

De todas formas quiero advertirte que no existe un perfil de fotógrafo que nos englobe a todos. Cada tipo de fotografía es un mundo en sí mismo, y ni todos usamos las mismas herramientas ni a todos nos hacen falta los mismos cachivaches. Lo que aquí te traigo son sólo ideas generales que quizá puedas adaptar a la realidad de tu fotógrafo/a cercano 😉

Subscripción a un software

Es un tipo de regalo que se nos ocurre pocas veces, pero que en realidad creo que es de los más prácticos y útiles. Averigua qué tipo de software utiliza esa persona y regálale una subscripción. Además es un regalo genial porqué dependiendo de tu presupuesto puedes optar por paquetes más o menos amplios, o por regalar unos meses o todo un año o quizá todo el programa, si es de pago único. Eso sí, intenta enterarte bien de lo que utiliza, ya que como te decía, cada tipo de fotografía es un mundo y no a todos nos sirven los mismos programas. No te olvides de investigar sobre las apps para mòviles, muchos de nosotros las usamos intensivamente!

Aunque universalmente está aceptado que los fotógrafos utilizamos Photoshop, si en tu entorno tienes a un gran conocedor de fotografías como las de paisaje o astronómica, procura enterarte bien de con qué edita, ya que es más que probable que el programa que más necesita y utiliza no sea ninguno de Adobe 😉

 

Una correa o cinturón para su cámara

Aquí, como sufridora de dolores de espalda, os voy a dar dos opciones: si vuestro/a fotógrafo/a tiene una espalda dura como la piedra y no le representa ningún problema el peso de su equipo, podéis optar por la estética y regalarle una bonita correa personalizada. Las hay a montones, en Etsy por ejemplo hay muchas opciones, y también en Amazon.

Si tenéis un poco más de presupuesto y buscáis una opción «espalda-friendly» (o sea, amigable con la espalda), tenéis las BlackRapid. Nada baratas, pero valen lo que cuestan, yo tengo una y estoy más que encantada con ella, es un regalo que se amortiza sólo. Se venden en su web y en Amazon.

Un trípode

Sí, ya lo sé, es un regalo de los más obvios. Pero es que tiene sus ventajas y es muy socorrido. Si tu fotógrafo/a es alguien que empieza, con un trípode sencillo tendrá bastante. Si es alguien que necesita algo más profesional, dependiendo de tu presupuesto puedes comprarle todo el trípode o sólo una parte, por ejemplo la rótula. Y aunque tu fotógrafo sea todo un profesional es posible que le venga bien un trípode secundario para otras funciones. Investiga, que siempre es divertido!

Pero antes de nada asegúrate de que va a ser un regalo útil, ya que un mal trípode para un equipo muy pesado va a ser tirar el dinero.

 

Clases de fotografía

Aunque tu fotógrafo/a sea todo un profesional, seguro que agradece que le regales ese curso online o ese taller con su fotógrafo más admirado. Esta es una profesión/afición en la que jamás dejamos de aprender, y normalmente tanto aficionados como profesionales invertimos bastante en clases y talleres.

Regalar una clase es una de las mejores opciones. Si no tienes mucha información sobre tu fotógrafo/a, te recomiendo que eches un vistazo a estas dos webs: Domestika ofrece cursos súper interesantes, todos en castellano, y si tu fotógrafo/a habla inglés, la variedad calidad y opciones de precio de Creative Live son imbatibles.

Entérate de su campo preferido y busca el curso que encaja en sus preferencias y tu presupuesto.

Déjame decirte que yo también ofrezco formación online, aunque asegúrate de que tu fotógrafo/a va a poder aprovechar esas clases y escoge la opción que más se le adapte.

 

Una sesión de fotos (y viceversa)

Sí, ¿parece absurdo verdad? Pero en realidad no lo es. A muchos fotógrafos también nos gusta que nos fotografien. No sólo es una experiencia que conocemos y sabemos que es muy interesante, sino que además nos permite conocer como trabajan nuestros compañeros, compartir con ellos conocimientos e intereses, y es un regalo que dura para siempre. Además cómo fotógrafa sé que muchas de las personas que vienen reticentes a la sesión se van súper contentas con el resultado, y en mis books me adapto a las preferencias de mis retratados, podemos hacer desde una cosa sencilla a un book súper fantasía.

Como en anteriores propuestas, te recomiendo que te asegures de que a tu fotógrafo/a le va a gustar esta opción, y si puedes te enteres de con quién le gustaría hacer esa sesión de fotos.

Ahora es cuando me preguntas: ¿y qué significa viceversa? Pues viceversa significa que si a tu fotógrafo/a le interesan los retratos y le cuesta encontrar modelo, tienes un par de opciones de regalo bien chulas: o bien te ofreces para posar, que es una opción súper interesante a nivel presupuesto y que puede ser una experiencia genial, o bien contactas con un/a modelo y le regalas una o dos horas a tu fotógrafo/a. Trabajar con modelos con experiencia siempre es una buena manera de aprender, sea cual sea su nivel de fotografía. Para encontrar modelos hay webs muy interesantes, como Litmind, por ejemplo.