Cinco ideas para salir bien en las fotos sin posar
Seguro, segurísimo, que casi cada día le haces fotografías a tu familia. Tengas hijos o no, hoy en día es imposible no sacar de vez en cuando el móvil o la cámara si la tienes para registrar momentos importantes, divertidos, especiales.
Y seguro que te ha pasado muchas veces que no te ves bien en las fotos. Tranquila, nos pasa a todas, te lo puedo garantizar.
Hoy te traigo un poco de información práctica que creo puede serte muy útil tanto si tienes que hacerte una sesión de fotos de familia realizada por un profesional, como si quieres conocer cuatro trucos para tus propias fotos de familia.
Soy fotógrafa de familia en Figueres (Girona), ya lo largo de estos años fotografiando a familias de todos los tipos, he podido aprender y descubrir formas de conseguir que todos quedéis fantásticos / as y salgan unas fotos preciosas que además nos emocionen.
No poses, pero que te vean!
No hay que «posar» para las fotos, pero sí necesitas que la cámara te vea bien. Sí, ya sé que parece una obviedad, pero no lo es tanto.
Si eres el fotógrafo / a, procura tenerlo presente, ve moviéndote por captar el mejor ángulo, donde veas bien las caras de los protagonistas.
Si te están fotografiando, recuerda que no hay que mirar a la cámara necesariamente, pero si ten presente que la cámara necesita verte bien.
En mis sesiones de fotos familiares, me gusta captar vuestros momentos, vuestra conexión, vuestras risas y vuestros abrazos. A la vez, os iré guiando ligeramente para asegurarme de que siempre os veo bien a todos / as y la foto queda preciosa.

Keep Calm
Cuando seas el protagonista de una foto, tomate un tiempo para observar si estás relajado/a o tenso/a.
Es algo muy habitual, nos pasa a todos, vemos una cámara y nos tensamos a momento, es casi inevitable.
Así que respira profundamente, sacude un poco tus brazos, relaja los hombros, moviliza un poco el cuello y la cabeza, y vuelve a «posar» una vez te sientas más cómodo.
En mis sesiones, te daré el tiempo necesario para hacerlo y si veo que hay tensión tus brazos, cuello, gesto, … te mostraré algún truco para poder liberar y así continuar mucho más relajado / a .

Conecta
Interactúa con las otras personas que están en la sesión de fotos.
Me encantan las fotos donde se ve la conexión. Para mí, la mirada es la conexión más sencilla y primaria. Mira a los ojos a tu pareja, espera un segundo, y seguro que algo mágico sucede. Mira a los ojos a tu hijo / a, y es posible que surja una caricia, una risa, un momento precioso.
Estos momentos son más auténticos, más bonitos, y nos gustará más verlos en foto.
Al fin y al cabo, la foto no es importante, sólo lo es el momento que estás viviendo.

Con niños, ¡incorpora el juego!
Sé por experiencia que hacer jugar a un niño / a es la mejor manera de sacar momentos maravillosos de la sesión.
Esto te obliga a moverte mucho más, para colocarte siempre en el punto chulo de la foto, pero también lo hace más divertido. A veces, con niños / as muy pequeños / as, la única manera de poder fotografiarlos es unirse a ellos / as! Y su mundo está hecho de juego.
Si quieres captarlos en su mundo, déjalos jugar y sé sólo un espectador.
Si prefieres que miren a cámara, crea un juego con ellos / as mientras los haces fotos, para llamar su atención. Los gustará este rato tan especial contigo.

Consejo extra: no le pidas a un niño/a que sonría
Sé que es casi imposible cumplir esta, y lo comprendo. Al principio también me pasaba, pero después de años haciendo fotos a los niños, he cambiado de estrategia.
Queremos que el pequeño / a salga súper bien, sabemos que está genial cuando sonríe, y queremos guardar un recuerdo de su risa. Pero los pequeños no saben fingir, y si intentan forzar una sonrisa o una risa, especialmente con menos de 5 años, acaban haciendo casi siempre una mueca algo extraña.
Busca la forma de provocar esta risa o sonrisa real y verdadera, tú mejor que nadie sabes lo que hace que tu hijo / a ría o se ponga alegre. Además, así conseguirás que él / ella vea las fotos como un juego, y le gustará mucho más hacerlas.
Ah! Y si no sonríe, tampoco pasa nada!

¡A poner en práctica las ideas!
Espero que esta pequeña guía te haya servido y te haya dado buenas ideas para el próximo rato que toquen fotos.
Recuerda que puedes seguirme en redes sociales y si te apetece, enséñame tus resultados con el hashtag #FotosConMonicaQuintana y etiquetarme para que las vea!
Seguro que saldrán chulísimas!